CNE | Canciller Arreaza conversa con su homóloga de España sobre proceso de diálogo que conllevó nombramiento del nuevo CNE

por | 16 junio, 2020

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, sostuvo una conversación este lunes con la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González, a quien actualizó sobre el proceso de diálogo con la oposición implícito en la designación de las nuevas autoridades del Poder Electoral en Venezuela.

“Sostuve una valiosa conversación con la canciller de España Arancha González Laya. La actualicé sobre todo el proceso de diálogos y búsqueda de consenso que conllevó al nombramiento del nuevo CNE. Le ratifiqué que esperamos respeto y cooperación de España en el diálogo en Venezuela”, comunicó el Canciller a través de su cuenta en Twitter @jaarreaza.

El pasado viernes 12 de junio, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por medio de la Sala Constitucional y previo a declararse la omisión inconstitucional de la Asamblea Nacional (AN) en desacato, designó a los nuevos rectores y rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE). Sobre esta decisión del Poder Judicial, el presidente Nicolás Maduro destacó que “fue resultado de los diálogos políticos, de los diálogos de paz que se han desarrollado en la Mesa Nacional de Diálogo”.

Recientemente, la Canciller española saludó “el acuerdo para la gestión de la ayuda humanitaria para luchar contra el COVID-19”, establecido entre el Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela, asesores de un sector de la oposición y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para unificar esfuerzos en la respuesta ante el COVID-19 en la nación suramericana.

La nueva directiva del Consejo Nacional Electoral, designada el pasado viernes por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), se instaló oficialmente este lunes con la primera reunión de los cinco rectores. La reunión estuvo liderada por la nueva presidenta del organismo, Indira Maira Alfonzo Izaguirre, quien reemplazó en ese cargo a Tibisay Lucena, que estuvo al frente del organismo desde 2006. Alfonzo estuvo acompañada de Rafael Simón Jiménez Melean, el nuevo vicepresidente del CNE; así como de los rectores Tania D’Amelio Cardiet, Gladys María Gutiérrez Alvarado y José Luis Gutiérrez Parra.

Alfonzo es abogada y fue hasta el pasado viernes magistrada y primera vicepresidenta del TSJ. Desde 2014 ocupó la presidencia de la Sala Electoral. Entre 2005 y 2006, se desempeñó como Directora de Ejecutiva (encargada) de la Rectoría Principal del CNE.

El TSJ hizo la designación de los nuevos rectores, tras declararse la omisión inconstitucional del Parlamento en desacato para la designación de los integrantes del ente.