Carta de Soltería

por | 15 junio, 2020

Este trámite NO procede

para las personas VIUDAS o DIVORCIADAS.

 

La “Carta de soltería” es un documento que certifica y acredita el estado civil como soltero (a) de un ciudadano o una ciudadana. También conocido como “constancia de soltería”, equivale a una declaración jurada de no tener impedimento para contraer matrimonio. Su principal finalidad suele ser la de formalizar el matrimonio, pero últimamente suele solicitarse también para diferentes gestiones legales y trámites de carácter civil.

REQUISITOS:

  • Original y copia de la cédula de identidad del/de los solicitante/s
  • Copia pasaporte venezolano (únicamente la primera página donde se encuentran la foto y los datos) de la persona interesada.
  • Copia pasaporte venezolano (únicamente la primera página donde se encuentran la foto y los datos) de la pareja (solicitante 2), solo si es venezolano/a y soltero/a.
  • Copia pasaporte venezolano (únicamente la primera página donde se encuentran la foto y los datos) de los dos testigos, que deben ser venezolanos y no familiares.

PROCEDIMIENTO:


1- Llenar el siguiente formulario (en línea). (Debe tener todos los requisitos escaneados antes de enviarlo).
2- Una vez llenado el formulario deberá presionar el botón enviar.
3- Recibirá un correo electrónico con las instrucciones a seguir y el enlace para solicitar la cita previa.
4- A la cita en el Consulado deberán acudir la/las persona/s interesada/s y los dos testigos, todos y cada uno con el original de su pasaporte venezolano.

DURACIÓN DEL TRÁMITE:
El trámite se efectúa en un lapso de diez (10) días hábiles, una vez recibidos los requisitos.

IMPORTE DERECHOS CONSULARES:
El monto de los derechos consulares para este trámite es de €60,00 (sesenta euros) que se pagarán en efectivo el día de la cita.

PERIODO DE VALIDEZ DEL DOCUMENTO ENTREGADO POR EL CONSULADO:
Dependerá del organismo receptor.

¡IMPORTANTE!:

  • Para realizar este trámite es indispensable que el/la solicitante esté inscrito/a en el Registro Consular. Para darse de alta, use este enlace
  • Para este trámite, los pasaportes del solicitante y de los testigos deben estar vigentes o tener un vencimiento no mayor de un año.
  • En el formulario (en línea), donde se pide los datos del «solicitante 2», hay que insertar los datos de su pareja, solo si es venezolano/a y soltero/a.
  • Los dos testigos deben ser conocidos y no familiares.