Venezuela en cuarentena radical ante la “mutante Bolsonaro” que incrementa contagios y víctimas

por | 6 abril, 2021

Un total de 1.425 nuevos casos de contagio por COVID-19, de los cuales 1.419 de transmisión comunitaria y 6 importados, fueron detectados en las últimas 24 horas por las autoridades sanitarias venezolanas, elevando a 167.548 el total acumulado de positivos, mientras que la tasa de recuperados se mantiene en 91 por ciento de los casos totales con 152 mil 201 sanados, gracias a los tratamientos gratuitos que garantiza el Gobierno Bolivariano. De los 6 casos importados, tres llegaron desde Perú y dos de República Dominicana (todos con entrada por La Guaira) y uno procedente desde México, con entrada por Carabobo.  Con el fallecimiento de 16 nuevas víctimas, se llega a un total de 1.678 fallecidos.

Tras finalizar la segunda semana seguida cuarentena radical, consciente y voluntaria decretadas por el presidente Nicolás Maduro ante la presencia de la variante brasileña P1 y P2 del SARS-CoV-2, el jefe de Estado venezolano aseguró este domingo que tras la evaluación semanal, el Ministerio del Poder Popular para la Salud evidencia un incremento de la tasa de casos activos de COVID-19 por cada 100 mil habitantes.

Durante el acostumbrado balance semanal de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19 desde Caracas, el Mandatario Nacional precisó que hasta este domingo en Venezuela hay 13.172 casos activos y en los últimos siete días se ha mantenido un promedio de 11.461 casos. También aseguró que durante la semana se registró un promedio de 1.353 casos nuevos y 857 recuperados por día.

“Los casos en Venezuela comienzan a incrementarse a partir de la primera semana de marzo, coincidiendo con la circulación en el país de la variante brasileña. Se ubican en 21 casos por 100 mil habitantes en la segunda semana del mes, 27 en la tercera semana, llega a 30 por 100 mil en la cuarta semana del mes y se eleva a 40 casos por cada 100 mil habitantes en esta primera semana de abril. Es el punto más alto que hemos tenido en la historia de la pandemia en Venezuela”, detalló el Jefe de Estado, precisando que el incremento ha sido de 79%.

El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) ha identificado la presencia de la variante brasileña en 13 entidades: Caracas, Miranda, La Guaira, Bolívar, Monagas, Anzoátegui, Nva. Esparta, Aragua, Guárico, Lara, Mérida, Trujillo y Zulia.

“Mantenemos la cuarentena radical estos días que vienen. Es necesario, ya vendrán nuevamente los días del 7+7, pero sin duda necesitamos radicalizar la cuarentena para ver resultados y proteger la salud y vida del pueblo, a tiempo”, dijo sobre la cuarentena radical ampliada, consciente y voluntaria en el inicio del segundo trimestre de 2021.

Dijo que en otros países no tomaron medidas a tiempo o se tardaron mucho, como en Brasil, donde el mandatario Jair Bolsonaro cada día niega la crisis pandémica, pide que no haya cuarentena, que nadie se vacune y no use mascarilla. “Esa es la derecha trumpista, la misma que hay aquí en Venezuela, oposición negacionista”. “Es la mutante Bolsonaro, porque abandonó a su pueblo, por insensible y psicópata, no le duele su pueblo y no le duele nada la situación en que ha metido a Brasil y al mundo”.

Denunció que Brasil es actualmente el epicentro suramericano en la pandemia mundial, tras EE.UU. que encabeza la lista de mayor país contagiado y de fallecidos.

En las otras dos recomendaciones de la Comisión Presidencial en este balance, informó que se fortalecerá el cumplimiento estricto del control nacional sobre la cuarentena, así como instruir aumentar la capacidad de hospitalización en centros de salud públicos y privados, extendido a los hoteles sanitarios en todos los estados que manifiesten aumento de casos, garantizando medicinas, personal de salud completo, suministro de oxígeno, tratamientos gratuitos y despistaje casa por casa.

“Nosotros asumimos nuestra responsabilidad y hacer a tiempo todo lo que tengamos que hacer por la salud de la familia venezolana. Pido máxima conciencia y cooperación, con unión de toda la familia venezolana. Se lo pido hoy, día bendito de la resurrección de nuestro señor Jesucristo. ¡Sí se puede, Venezuela!”.