Vicepresidente Rodríguez informa sobre proceso de diálogo y designación del CNE al cuerpo diplomático

por | 14 junio, 2020

Este sábado en una reunión telemática, el vicepresidente de Comunicación Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, informó al cuerpo diplomático acreditado en la República Bolivariana de Venezuela, sobre el reciente nombramiento de los nuevos rectores principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Esto luego de declararse la omisión inconstitucional de la Asamblea Nacional en desacato en la designación de los integrantes del máximo ente comicial.

Participaron todos los embajadores acreditados en la nación caribeña, incluyendo la Unión Europea; adicionalmente estuvieron de manera presencial Sudáfrica, China México, Rusia y Cuba.

“La sentencia que el día de ayer por la vía de la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia fue dictada, es nada novedosa porque en cuatro oportunidades anteriores el Tribunal Supremo de Justicia en su sala constitucional dictó que la Asamblea Nacional no podía cumplir con un requisito establecido para seleccionar a los rectores”, expresó.

Asimismo, resaltó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno Bolivariano para promover el diálogo, la negociación y el acuerdo entre las fuerzas políticas de la vida venezolana a los efectos de dirimir cualquier tipo de controversia por vías pacíficas, democráticas, constitucionales y electorales.

“Resulta acto difícil negar la realidad, negar que el presidente Nicolás Maduro en más de 600 ocasiones ha convocado a procesos de diálogo con la oposición, o mejor dicho con las oposiciones venezolanas”.

Recalcó que existe una profunda división en el seno de la dirigencia opositora que obliga a buscar conversaciones y diálogos que necesariamente se realizan de manera separada.

“El segundo elemento de obstáculo es que uno o al menos uno de los factores que hacen vida en la dirigencia opositora persiste en la intención de recurrir a la violencia”, destacó.

En este sentido, manifestó que estos sectores que promueven la violencia, son los mismos que están vinculados al narcotráfico colombiano, promueven el asesinato del presidente de la República Nicolás Maduro, así como de dirigentes políticos, autorizan una incursión armada por vías marítimas contra la República Bolivariana de Venezuela y, además, mantienen en permanente chantaje a otros sectores de la oposición que si quieren entablar una conversación.

Por otra parte el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, reiteró que ante la situación de bloqueo arbitrario unilateral que aplica el gobierno de Estados Unidos y otros gobiernos que intervienen en la estrategia desestabilizadora, es necesaria la unidad nacional, de igual manera reafirmó que el presidente Nicolás Maduro, tras asumir la presidencia, ha sido el líder principal en el llamado al diálogo entre los sectores políticos del país.

“Largo camino que no has traído hasta que el día de ayer las instituciones venezolanas resolvieron el nombramiento de los rectores del CNE con miras al cumplimiento fiel de esta constitución que obliga la realización de las elecciones parlamentarias este año”, complementó.