Continúa la recolección de firmas en todas las Plazas Bolívar del país en respaldo a los migrantes secuestrados por el Gobierno de Donald Trump y Nayib Bukele. En ese sentido, el canciller de la República Yván Gil, luego de plasmar su firma, aseguró que el Gobierno nacional trabaja arduamente para que estos connacionales puedan retornar al país.
«El Plan Vuelta a la Patria trabaja al máximo para regresar a nuestros connacionales, más de un millón 200 mil venezolanos han sido repatriados en los últimos años», dijo Gil, mientras rechazó la política inhumana y violatoria del derecho internacional que los estigmatiza y los sataniza, cuando son personas inocentes.
Asimismo indicó que estas personas deben ser apoyadas para que regresen «sanos y salvos, por ello el Gobierno bolivariano ha hecho todas las gestiones necesarias en el ámbito internacional y hemos condenado ante el mundo la utilización del territorio de El Salvador como un campo de concentración para el terror».
«Hoy nos unimos a millones de venezolanos que se manifiestan a través de estas rúbricas que se lleva a cabo en todo el país, y queríamos dejar constancia del apoyo del Gobierno nacional, las acciones que se hacen en todos los foros multilaterales para que esta situación sea condenada esta persecución que se ha emprendido en contra de los venezolanos, principalmente promovida por la extrema derecha en el país, pero aquí hay un gobierno que los defiende y los protege», agregó.
A su vez, señaló que con esta situación se viola la carta universal de los derechos humanos y su debido proceso, «porque todo ciudadano del mundo tiene derecho a emigrar, a establecerse en cualquier parte del mundo, respetando la ley y hoy todo esto se vulnera, hasta la misma ley en Estados Unidos se está violando».
Acotó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una comunicación tanto al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres y al actual alto comisionado de los derechos humanos, Volker Türk, para que actúen referente al secuestro y violación de DD. HH. de estos jóvenes venezolanos.
Por otro lado, cabe destacar que a través del Plan de las Siete Transformaciones (7T), se llevó a cabo una reunión centrada en la diplomacia comunal y los pueblos, cuyo propósito fue delinear estrategias dirigidas al fortalecimiento de las Comunas y al apoyo a los migrantes venezolanos. Este encuentro tuvo como eje la colaboración entre diversas instituciones y autoridades para reforzar los motores de integración y solidaridad.
El ministro Gil informó mediante su canal de Telegram que este diálogo reunió a figuras clave como el viceministro de Atención Integral para la Migración Venezolana, Pedro Sassone García; la asesora del Despacho del Rector de la Universidad Bolivariana de las Comunas, María Hernández; y el rector de dicha casa de estudios, Richard Delgado. La conversación se desarrolló con el objetivo de establecer un plan estratégico que beneficie a las comunidades y promueva la diplomacia entre los pueblos.
El canciller venezolano subrayó que este evento fue una oportunidad fructífera para consolidar los compromisos asumidos por las autoridades presentes. En sus declaraciones, resaltó la importancia de las Comunas como elementos clave para impulsar iniciativas de cooperación y fortalecer las redes de apoyo a los venezolanos en el extranjero.
Durante el encuentro se diseñaron acciones específicas orientadas a reforzar la integración social y a fomentar proyectos de desarrollo que amplifiquen los lazos de unidad entre las Comunas y sus aliados internacionales. Estas iniciativas forman parte de la visión estratégica plasmada en las 7T, en la que se busca transformar las relaciones entre los pueblos por medio de la participación activa y el trabajo colectivo.