El presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, instó a expertos de cualquier país a corroborar que Venezuela es un territorio libre de plantaciones, laboratorios procesadores y tráfico de drogas.
Al respecto, recordó que «todos sabemos dónde está la mayor producción de droga, que es Colombia, movimiento encabezado por Andrés Pastrana, Álvaro Uribe Vélez, heredero del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria y, por supuesto, Iván Duque (…) En Colombia hay 500 mil hectáreas de plantaciones de hojas de coca”, destacó el jefe de Estado.
En este orden de ideas, también ratificó que el 87 por ciento de la cocaína que produce Colombia se trafica por el Pacífico. Mientras que la empresa familiar del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, «que exporta bananos, transporta el 60 por ciento de droga que produce Colombia, hecho que está comprobado”.
El presidente Nicolás Maduro agregó que, de acuerdo a informes oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solo el cinco por ciento de esa droga la intentan pasar por Venezuela, “pues aquí le damos plomo, gracias a la fusión popular, militar y policial, que a la fecha ha logrado incautar más del 70 por ciento de droga”.
Finalmente, el mandatario nacional agregó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana trabaja arduamente para neutralizar cualquier indicio de narcotráfico en territorio nacional; prueba de ello es la intercepción de 402 aviones que intentaban traficar estupefacientes.
“Hemos logrado neutralizar 402 aviones del narcotráfico; solo Venezuela lo ha hecho. Gracias a nuestra moderna ley que aprobamos en 2015 y gracias a nuestra gloriosa Aviación Militar y la gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, expuso el presidente al destacar la exitosa lucha contra el negocio criminal de las drogas —que existe debido al principal mercado de consumo en Estados Unidos.
“Estamos enfrentando corrientes extremistas del norte, nazis, extremistas; eso lo debe saber la humanidad. Venezuela está en la primera línea de la lucha por la humanidad, por el derecho a la paz, por los derechos de los pueblos del sur”, testimonió el jefe de Estado desde Miraflores, donde activó los Cuadrantes de Paz en todos los territorios comunales del país.
Al mostrar un video de las operaciones realizadas por Venezuela contra las mafias y bandas extranjeras que pretenden utilizar al territorio nacional para traficar sus cargamentos ilegales rumbo a EE. UU., el presidente Maduro confirmó que la FANB y las autoridades realizan actuaciones en tiempo real en más de 160 operaciones activadas en todo el país. “Activadas en combate permanente, en ejercicio de la soberanía nacional. Este territorio lo cuidamos, lo vigilamos, lo protegemos y lo defendemos los venezolanos, las venezolanas, las poderosas instituciones del Estado y la poderosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, aseveró en forma enfática.
Sobre la amenaza que desde el norte global pretende atacar la paz y la integridad de Venezuela, el mandatario nacional advierte que el país está en la primera línea para enfrentar a ese intento que en realidad pretende amenazar la paz de Suramérica y el Caribe. “Y pretende seguir atacando los derechos de los pueblos del mundo”, alerta, al hacer un símil con lo que ocurrió en Venezuela con submarinos y buques de guerra nazi en la Segunda Guerra Mundial que llegaron a atacar costas venezolanas.
“A nuestra generación no nos tocó esa etapa de Hitler, pero estuvo (el presidente) Isaías Medina Angarita por nosotros y vaya qué actitud de fuerza y valentía”, dijo sobre este tema histórico que poco se conoce y que invita a investigar, difundir y conocer para las nuevas generaciones.
Comparó lo ocurrido en aquel tiempo, así como el bloqueo de 1902 de los imperios británico, italiano e inglés, que fue enfrentado por el presidente Cipriano Castro, con lo que ocurre actualmente con la amenaza militar estadounidense en el Caribe, ahora con un relato nuevo, pero que en el fondo es la misma estrategia justificadora y criminal.
“Se quiere destruir el sistema de Naciones Unidas, se desconoce el sistema de Naciones Unidas, se desconocen los derechos de los pueblos, el derecho internacional, pero estoy seguro de que, con la lucha que estamos dando, histórica, del pueblo de Venezuela, prevalecerá la paz, la estabilidad, la independencia de América Latina y del Caribe y, sobre todo, prevalecerá nuestro derecho como pueblo a dirigir nuestro destino como nuestro pueblo decida”, expresó Maduro.