Venezuela reafirma el derecho de Palestina a existir en libertad en Reunión de Emergencia por genocidio en Gaza

por | 16 julio, 2025

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, arribó este martes a la ciudad de Bogotá en Colombia, para representar al Gobierno Bolivariano en la Reunión Ministerial de Emergencia sobre Palestina, conflicto bélico que llama a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos.

El ministro, en nombre del presidente Nicolás Maduro, expresó su profunda indignación y condena ante los continuos ataques y el genocidio que sufre el pueblo palestino, que subraya la urgencia de abordar las atrocidades cometidas contra Palestina.

Durante la Reunión, promovida por Colombia y Sudáfrica en el marco del Grupo de La Haya, el canciller enfatizó que la situación actual no es una tragedia reciente, sino la continuación de un genocidio que se remonta a 1948 con la ocupación sionista y la expulsión forzosa del pueblo palestino de su tierra.

Asimismo, denunció que lo que ocurre en Gaza, Rafah y Nablus es “un plan sistemático de destrucción de un pueblo, borrado de su identidad y memoria” y representa un «crimen contra la humanidad«. Además, rechazó la “colonización institucional», la «hipocresía estructural» y el uso «desigual y selectivo del derecho».

El diplomático, aseguró que el Gobierno Bolivariano expresa su completo respaldo a esta reunión con la esperanza de alcanzar una respuesta unificada y efectiva que detenga las atrocidades que Israel sigue cometiendo contra el pueblo palestino, mientras las instituciones internacionales permanecen en una preocupante indiferencia.

“Venezuela reitera su firme apoyo a la liberación de Palestina, un territorio ocupado desde 1948 y cuyo pueblo ha sido sometido a un genocidio perpetuo desde entonces. Esta lucha es esencial para el futuro de la humanidad”, dijo.

Reafirmó “el derecho de Palestina a existir, resistir y vivir en libertad con un Estado plenamente soberano y Jerusalén Oriental como su capital, conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Venezuela sostiene que no habrá solución justa sin el fin inmediato de la ocupación y el régimen de apartheid”.

Finalmente, expresó su respaldo a la Relatora Especial de Naciones Unidas, Francesca Albanese, por su valiente labor y su reciente informe sobre la situación de derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, destacando su «dignidad y verdad».

En el marco de la reunión, el ministro sustuvo un encuentro con el embajador de Palestina ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Riyad Mansour, y el embajador palestino en Colombia, Raouf Almalki.

 

Venezuela reitera propuesta de Gran Cumbre Mundial por la Paz

Durante la Conferencia Ministerial sobre Palestina , Venezuela reiteró su propuesta de realizar una Gran Cumbre Mundial por la Paz y en Contra de la Guerra, en la que los países del mundo construyan «una salida colectiva y firme que detenga la masacre y desarme nuclearmente al régimen Israel».

A través de una carta leída por el canciller de la República, Yván Gil, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recalcó que esta cumbre internacional debe orientarse a obligar al régimen de Benjamín Netanyahu a «someterse al sistema legal internacional».

«Esta cumbre debería estructurar una propuesta de paz justa, efectiva, duradera, nacida desde los pueblos y no desde las élites que lucran con la guerra», reiteró el mandatario bolivariano en el texto. Al mismo tiempo, reafirmó que Palestina tiene derecho a existir, resistir, ser libre y soberano. Recalcó, el pueblo palestino debe tener a «Jerusalén Oriental como su capital, conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas».

Asimismo, Maduro recalcó que no puede haber solución alguna sin el fin inmediato de la ocupación, la anulación del apartheid y la reparación integral del daño infligido por décadas.

En tal sentido, el presidente de Venezuela envió su respaldo y respeto a la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas, Francesca Albanese. Calificó el reciente informe de la funcionaria como «un acto de dignidad y verdad«, lo cual le ha ocasionado ataques y amenazas.

«Venezuela le expresa su solidaridad activa, así como un digno reconocimiento a su coraje y el llamado a que no cese en su misión, a pesar de las sanciones y de la estigmatización de la que es objeto. Su voz es necesaria, su verdad incómoda a los poderosos, pero salvará a los oprimidos», realzó Maduro.

En su carta, el dignatario de la patria bolivariana expresó: «desde Caracas, decimos con plena convicción: la Causa Palestina no es un asunto regional ni religioso. Es la línea que separa la justicia de la barbarie».

La defensa del pueblo palestino, subrayó, significa actualmente una batalla moral, por lo que sentenció que «defender a Palestina es defender a la humanidad misma. Callar frente a Palestina es traicionar el espíritu de todos los pueblos que han luchado por su independencia y dignidad».

«Con la fuerza de EI Libertador Simón Bolívar y con la claridad ética y política del comandante Hugo Chávez, por la paz, por la justicia y por el futuro de la humanidad, les reitero nuestra inquebrantable determinación de afianzar la lucha hasta encontrar el camino hacia la paz duradera en Palestina», remarcó.