El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó este miércoles al Kremlin, palacio ejecutivo de Rusia, ubicado en su capital, Moscú; donde se reunió con su homólogo ruso, Vladímir Putin, con quien firmará un tratado de cooperación estratégica entre ambas naciones. El jefe de Estado venezolano llegó a la ciudad europea de antesala a la celebración del 80° Día de la Victoria, y fue acompañado de una comitiva para conformar este encuentro.
En relación con las relaciones entre Venezuela y Rusia, el presidente Maduro indicó que estas alcanzaron «una etapa de alto desarrollo», y al ejecutivo ruso, le transmitió los «sentimientos especiales de admiración del pueblo de Venezuela», aparte de celebrar «el esfuerzo del pueblo ruso para acabar con la maquinaria de guerra infernal que articuló el nazi-fascismo hace 80 años».
El mandatario nacional señaló que la presencia de Venezuela en Moscú representa la ratificación del camino hacia la paz, el entendimiento y el respeto entre los Estados. Asimismo, destacó la profunda admiración histórica del pueblo venezolano por el heroísmo del pueblo ruso, cuyo sacrificio fue determinante para la victoria contra la barbarie fascista. Además, expresó sus deseos de «ver florecer las relaciones» entre Moscú y Caracas tras la firma del tratado de cooperación estratégica y apoyo mutuo, el cual tendrá un plazo efectivo de diez años.
Por su parte, el presidente Putin expresó que «recordamos muy bien a nuestro amigo Hugo Chávez», y calificó al mandatario venezolano como «un líder muy importante, no solamente para su país, sino para toda Latinoamérica», además, a toda la nación venezolana, Putin vociferó que «les deseamos todo lo bueno».
A punto de firmar un nuevo tratado por diez años, el presidente Maduro afirmó: «Es el mejor momento en los 80 años de nuestras relaciones para dar un salto, tomar un impulso nuevo para una relación integral de cooperación en todas las materias». Por su parte, el mandatario ruso destacó que este año también celebran el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones: «Nuestro intercambio comercial ha incrementado un 64% y esperamos que siga aumentando. Estamos satisfechos con el desarrollo de nuestras relaciones».
El anterior encuentro presencial entre ambos presidentes se realizó durante el pasado 23 de octubre, en ocasión de la XVI Cumbre del BRICS que fue celebrada en la ciudad rusa de Kazán. Asimismo, los dos líderes nacionales mantuvieron una conversación por medio de videollamada durante el pasado 14 de marzo.