El Plan Vuelta a la Patria traerá este jueves a 306 migrantes en Estados Unidos (EE. UU.) a través de México, para protegerlos de los abusos e ilegalidades de la deportación masiva ordenada por la actual administración estadounidense, informó el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
“He ordenado incrementar todas las acciones diplomáticas para traernos a todos los venezolanos y venezolanas de los Estados Unidos. Este jueves, a las 10 de la mañana, ya coordiné con el compañero Diosdado Cabello, que está haciendo las coordinaciones operativas. Llegarán 306 migrantes que vienen vía aeropuerto de México”, expresó durante una actividad presidencial en el Parque Bolívar de La Carlota, en la Gran Caracas.
Acotó, además, que dio la orden al enviado especial para las negociaciones de paz con el Gobierno de Estados Unidos, doctor Jorge Rodríguez, a incrementar todas las acciones para garantizar los vuelos de regreso de ese país a quienes fueron deportados y se encuentran ilegalmente privados de libertad.
“De todos los migrantes que han sido detenidos, vamos a regresar a todos los migrantes que han sido detenidos para darle respeto, dignidad, apoyo, y vuelvan a su patria, y vuelvan a su familia”, manifestó en forma contundente.
El mandatario también informó que se conformó en Venezuela el Comité de Familiares de los venezolanos secuestrados en campos de concentración en El Salvador, y el gobierno ha entrado en contacto con importantes bufetes de abogados y defensores de Derechos Humanos de ese país, para lograr la liberación de 238 deportados ilegalmente.
“Este comité accionará en la parte legal mientras nosotros actuamos en la parte diplomática, para lograr el objetivo de liberar a estos jóvenes muchachos”, anunció.
El Presidente pidió al pueblo de El Salvador, y a los magistrados de la Corte Suprema del país centroamericano, a emprender acciones para que el presidente Nayib Bukele entienda que comete una ilegalidad violatoria de los Derechos Humanos.
“Corte Suprema de Justicia de El Salvador, magistrados, magistradas, por el amor de Dios, a nombre de Óscar Arnulfo Romero, les pido justicia. Estos muchachos no han cometido delitos en El Salvador y deben ser liberados y rápidamente entregados a su familia en Venezuela”, expuso.
Recordó que ninguno de los venezolanos secuestrados cometieron delitos ni en El Salvador ni en EE. UU. «Peor aún, si alguno cometió delitos en suelo estadounidense, cualquier delito, tiene que ser juzgado por sus jueces naturales en el país donde los cometió y no es el caso de ninguno de los secuestrados, como tampoco fueron enjuiciados ni respetados el debido proceso ni su derecho a la defensa».
Este hecho se suma a que un juez debía ser el que decidiera si deportar o no al país de origen al acusado, y no a cualquier país. “Esto no ocurrió, al contrario, un juez en Estados Unidos que, conociendo por la prensa que se iba a activar esta ley de 1798, emitió una orden prohibiendo deportar migrantes al exterior, y fue desconocida la orden del juez. Y ahora ahí hay una sanpablera judicial allá, hay una crisis constitucional en Estados Unidos por ese hecho, por la soberbia del faraón”, dijo en referencia a Donald Trump.
Ayer 19 de marzo, empezó la recolección de firmas en todas las Plazas Bolívar del país, como parte del rechazo del secuestro y maltrato a los migrantes venezolanos por parte del Gobierno de Donald Trump, llevados a El Salvador sin previo juicio. La participación en todo el país ha sido masiva, en repudio a estas medidas que vulneran los derechos humanos. La acción de solidaridad forma parte de la “Campaña Dignidad Siempre” promovida por las autoridades nacionales y servirá de soporte a los pasos de denuncia iniciados ante los mecanismos multilaterales, bilaterales, gobiernos, países, entre otros.