Pdte. Maduro: «Bochorno mundial» el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

por | 9 septiembre, 2025

Durante el segmento Semana Presidencial del programa N.° 90 de Con Maduro+, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, calificó el despliegue militar de Estados Unidos (EE. UU.) en el Caribe como «bochorno a nivel mundial», además de destacar la gravedad de la presencia de un submarino nuclear que apunta hacia un pueblo pacífico. Aseguró que, a pesar de que el Gobierno estadounidense pueda creer que Venezuela «va a temblar», el pueblo venezolano solo se llenará «de indignación, de rabia, de nacionalismo y de patriotismo». El jefe de Estado reafirma que el país responderá a las amenazas con la convicción de garantizar la paz y la seguridad de la nación.

También aseveró que esta escalada militar no tiene fundamento y responde a una estrategia de «cambio de régimen» para imponer un Gobierno al servicio de la oligarquía norteamericana.

El mandatario nacional detalló la magnitud del despliegue militar estadounidense, con la presencia de ocho barcos de guerra, mil 200 misiles y un submarino nuclear cerca del mar venezolano. «Violan flagrantemente el consenso, el acuerdo que es casi un decreto para nuestra región, de ser territorios de paz». Con este despliegue, la Casa Blanca busca someter al pueblo venezolano y sus recursos, mediante la violación de la soberanía de la nación.

Asímismo, en una entrevista exclusiva concedida al expresidente de Ecuador, Rafael Correa realizada por RT desde el Salón Simón Bolívar, del Palacio de Miraflores, el presidente afirmó que todas las amenazas que recibe la nación desde los Estados Unidos tienen el fin de buscar «el petróleo y el gas venezolano, ya que Venezuela tiene la principal reserva del mundo, que está incrementada ahora con los nuevos factores de tecnología» para este mineral natural. Insistió en que los verdaderos intereses de Washington hacia Venezuela son los «30 millones de hectáreas de tierra agrícola cultivable» y agua en abundancia, gracias a la «posición geográfica estratégica», que sirve de enlace hacia Centro y Norteamérica, así como con el océano Atlántico.

Resaltó que los relatos negativos son para hacer ver «que ellos son los buenos de la película y mandan sus ejércitos, donde los buenos de las películas son los catires y los rubios que vienen a buscar al latino, al malo», sabiendo que la verdad es que «Venezuela es libre del fenómeno del narcotráfico; aquí no hay ni una hectárea sembrada de hoja de coca, no hay laboratorios de cocaína y lo que entra por la frontera nosotros mismos lo destruimos».

Igualmente, acusó a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, de convertir a la isla en el epicentro de la «operación militar» contra el país suramericano. «Tenemos al frente ocho barcos de guerra de destructores en el Caribe. Nunca se había visto eso. Nada más se recuerda cuando la crisis de octubre 1962, cuando hicieron el bloqueo a Cuba», dijo.

«Bueno, tienen ocho barcos ahora, 1.200 misiles apuntando a nuestras cabezas. Tienen un submarino nuclear. Y ahora dicen que tienen a Puerto Rico, que en Puerto Rico llegó el jefe del Pentágono y la gobernadora de Puerto Rico dijo que Puerto Rico era la base para una operación militar contra Venezuela. Lo dijo. La gobernadora de Puerto Rico se suma a un plan militar», afirmó.

Por su parte, el apoyo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) contra esta seria amenaza a Venezuela reafirma el compromiso de la región con la defensa de la paz, la estabilidad y el desarrollo. Este respaldo fortalece la posición de Venezuela y demuestra la unidad de los países latinoamericanos y caribeños en la búsqueda de soluciones pacíficas y la no militarización de la zona.