Anibal Garzón, sociólogo, docente y comunicador, especialista en Estudios Internacionales, presentó el pasado 24 de octubre su libro «BRICS – La transición hacia un orden mundial alternativo». El evento tuvo lugar en el «Centre Civic President Macià» de Terrassa, provincia de Barcelona, en un escenario con mucho simbolismo adornado con las banderas palestina, cubana y venezolana, entre otras. La sala fue colmada por el público local, entre el que se encontraban representante del ajuntamiento y del Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Barcelona.
Armando Sánchez, del Comité Bolivariano de Terrassa y la Asamblea Bolivariana de Cataluña, ofició como presentador del evento, que se inició con la participación por video del periodista Pascual Serrano, director dela colección de libros A Fondo en la editorial Akal, y autor de prólogo del libro.
Garzón tomó la palabra para poner en relevancia la XVI Cumbre de los BRICS que tuvo lugar esta semana en Kazán, Rusia, señalando que era el evento más importante del año por su trascendencia e impacto en la esfera geopolítica, y denunciando al mismo tiempo la ausencia en los medios españoles (y los europeos) de noticias sobre el evento. En contrapartida, afirmó, más de 5 mil millones de habitantes y el Sur global seguían con mucha atención todo lo que ocurría en la cumbre.
Durante su exposición relató cómo diferentes eventos recientes, incluyendo las agresiones de la OTAN contra Rusia y la guerra genocida de Israel en Palestina, se conectan con el posicionamiento de los EEUU y sus países aliados para boicotear el avance de los BRICS que definitivamente está cambiando el orden mundial establecido desde la Segunda Guerra Mundial.
Por último, invitó a leer su libro, escrito con propósitos pedagógicos para entender esta no tan nueva (su gestación data de 2006) asociación de países que apunta a ser la contraparte del G7 y que cambiará la geopolítica en los próximos años.