“Hemos tenido ahorita una victoria gigantesca en la organización de Naciones Unidas. No recuerdo un año donde hayamos contado con tanto apoyo en la Organización de Naciones Unidas como este año”, refirió el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
“Yo que fui canciller y conozco de estas cosas, verdaderamente ha sido un éxito rotundo la participación y el apoyo de Venezuela en la Organización de Naciones Unidas”, subrayó el jefe de Estado durantedel segmento de Semana Presidencial en el programa N°92 de Con Maduro+.
El mandatario nacional indica que António Guterres se mostró sorprendido ante la «escalada inaudita y extravagante» de acciones hostiles emprendidas por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela durante casi siete semanas consecutivas. Asimismo, subrayó que existe una realidad que no siempre es percibida por los medios: un apoyo decidido de múltiples países, entre ellos Cuba, Irán, Nicaragua, Bolivia y, de manera unánime, los primeros ministros del Caribe: «Una sola voz del Caribe en apoyo a Venezuela, porque el Caribe quiere paz».
Los diplomáticos venezolanos cumplieron una agenda que incluyó encuentros con bloques regionales como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el Movimiento de Países No Alineados, que emitió un comunicado contundente en defensa de la paz y la soberanía venezolana. El presidente resaltó el respaldo explícito de potencias como China y Rusia, así como el apoyo manifestado por diversos países durante reuniones con el canciller Yván Gil.
El presidente Maduro expresó su reconocimiento al presidente colombiano Gustavo Petro por lo que calificó como una intervención valiente y poderosa. “Fue una actuación memorable. Admiro su fuerza, la fuerza de Nariño, de Bolívar, de Ricaurte. Esa fuerza la vimos reflejada en Petro”, afirmó el Mandatario venezolano.
Este respaldo internacional reafirma el compromiso de Venezuela con la defensa de su soberanía, la paz regional y el multilateralismo como vía para resolver los conflictos globales. El presidente Maduro afirmó que la reciente Asamblea dejó en evidencia el surgimiento de una nueva era en las relaciones internacionales, marcada por la consolidación de un mundo multipolar que rechaza la imposición de potencias hegemónicas.
“Es muy notorio el cambio de época que hay. Se está consolidando una nueva era, la era de un mundo multipolar que no acepta mandato de ningún país que se trate de imponer como potencia”, expresó el jefe de Estado, al referirse al escaso respaldo que recibió el discurso de agresión pronunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Señaló que el imperio estadounidense atraviesa una profunda crisis social, caracterizada por lo que denomina “la pandemia de la violencia”, y que sus intentos de imponer la hegemonía mundial por la vía de la guerra comercial han fracasado. “Ahora, por la vía de la amenaza militar directa, creo que le va a ir peor, porque la humanidad quiere paz”, agregó.
En ese contexto, también se refirió al rechazo recibido por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, durante su intervención en la ONU. “Fue a hablar en la ONU, a decir que va a exterminar a todos los que les falta por exterminar. Habló Hitler sin bigote”, denunció Maduro, al destacar que el auditorio estaba prácticamente vacío y que su discurso fue ignorado por la mayoría de los presentes.
Asimismo, el presidente Maduro celebró el aislamiento del llamado Grupo de Lima, además de señalar que “el coro de países que lograron con el Grupo de Lima no existe. Porque hasta los presidentes más ultraderechistas no se pronunciaron contra Venezuela”.
Finalmente, alertó sobre las provocaciones en el mar Meridional de China, donde gestan amenazas contra la nación asiática como parte de una estrategia de confrontación global. “Todo el mundo está buscando paz y cooperación”.
El jefe de Estado consideró que el 80.º aniversario de la Asamblea General de la ONU marca un punto de inflexión hacia un orden mundial multipolar, más justo y representativo de las voces del Sur global.