Parlamento venezolano insta el gobierno a evaluar ruptura de relaciones con España

por | 18 septiembre, 2024

La Asamblea Nacional (AN) instó al gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a evaluar la ruptura de relaciones con el Reino de España, luego de la decisión del Congreso de los Diputados de ese país, el pasado 11 de septiembre, de solicitar al presidente de su gobierno desconocer la reelección del jefe de Estado venezolano.

En sesión ordinaria, el presidente del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez, exhortó al Ejecutivo Nacional a evaluar en un tiempo perentorio la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales, así como acción recíproca por la grosera e injerencista proposición adoptada en el Congreso de los Diputados del Reino de España en contra la institucionalidad venezolana.

“Hace más de 200 años dejamos de ser esclavos del imperio español, vamos de frente en la defensa de nuestra independencia, soberanía y nuestro derecho a ser libres. Venezuela se respeta, nosotros no nos metemos con nadie y exigimos respeto, si no respeten, que lean lo que pasó en 2019”, agregó.

En este sentido, la Asamblea aprobó por unanimidad un Proyecto de acuerdo en rechazo a la decisión del Congreso de los Diputados del Reino de España. El encargado de presentar este proyecto fue el diputado Roy Daza, miembro de la Comisión de Política Exterior, quien destacó que “están desconociendo la voluntad soberana de todo el pueblo que legítimamente eligió a Nicolás Maduro como presidente”.

El presidente del Parlamento se pronunció además sobre las más recientes medidas coercitivas unilaterales contra 16 servidores públicos venezolanos e indicó que “pareciera que no aprenden de la experiencia temprana y cercana, con esa prepotencia borbónica que los caracteriza al imperio norteamericano y a sus satélites europeos están volviendo a andar los pasos a través de los cuales les propinamos una derrota en los años 2014, 15, 16, 17 y especialmente en los años 2019 y 2020, deberían revisar en los medios que controlan cuál fue la reacción de Venezuela y los resultados de su derrota”.