La administración de Donald Trump deportó este lunes a otros 17 migrantes señalados como supuestos pandilleros a El Salvador, según informó el Departamento de Estado de Estados Unidos, entre ellos figuran siete venezolanos, a quienes pretenden relacionar con el extinto ‘Tren de Aragua’, para mantener su política de agresión contra la nación Bolivariana.
Keivis Jesús Arrecherera Vásquez, Jorge Guerrero Quintero, Leandro Herado Zambrano, Brayant Silva Rauseo, Maiker Espinoza Escalona, Ricardo Jaramillo Labrador y Victor Ortega Burbano, son los nombres de los siete venezolanos que se suman a la lista de migrantes secuestrados en El Salvador y que permanecen recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megaprisión construida por Bukele con capacidad para 40 mil reos.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que donde no «hay derecho a nada, es en los Estados Unidos, agarran a un grupo de venezolanos y se los llevan sin juicio a un país llamado El Salvador, que su presidente Nayib Bukele ha convertido en una colonia de los Estados Unidos, han convertido en un segundo Guantánamo para secuestrar y practicar la desaparición forzada de venezolanos migrantes en EE. UU.».
Informó, durante una reunión de trabajo del Gran Polo Patriótico (GPP), que el próximo jueves va un avión a México del Plan Vuelta a la Patria a rescatar a migrantes venezolanos que «pudieron salvarse de la persecución del Gobierno de Estados Unidos y pasaron la frontera» hacia el país azteca. Son alrededor de 300 migrantes, la mayoría mujeres y niños.
«Este es un gran tema que estamos estudiando muy bien desde hace tiempo y ahora tenemos una Gran Misión que es Vuelta a la Patria, pero eso no es para el discurso, es para la realidad. Esta gran misión es para que el migrante que llega lo atendemos y aquel que trae algún tipo de deuda con la justicia venezolana pasa a su juez natural, derecho a la defensa, derecho a la visita de su familia, un sistema judicial garantista como el venezolano», dijo.
Mientras tanto, el fiscal general Tarek William Saab informó que el Ministerio Público de Venezuela exigió la aprobación del Habeas Corpus solicitado para los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador: “Esperamos sea declarado y aprobado, así como se espera una respuesta por parte de la Corte Suprema de Justicia”, añadió.
“Hemos enviado una comunicación formal a la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, expresando nuestra profunda preocupación y solicitando información detallada sobre la situación de nuestros connacionales”, expresó el Fiscal General de la República durante una rueda de prensa.
La máxima autoridad del Ministerio Público calificó de crímenes de lesa humanidad las deportaciones de venezolanos desde Estados Unidos hacia El Salvador, tras confirmar el envío de otros connacionales a esa nación centroamericana.
«Lo que está ocurriendo en contra de las personas secuestradas y llevadas a El Salvador es un crimen de lesa humanidad. La única prueba de delito es ser venezolano. Esto se convierte en un crimen de lesa humanidad, porque están todos los supuestos que el Estatuto de Roma consulta y registra, para que una acción de este calibre sea tipificada como crimen de lesa humanidad», dijo.
«Es una violación absoluta del Estatuto de Roma y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU. El Salvador firmó el Estatuto de Roma, por lo tanto, lo está violando, ya que de entrada son detenidos y deportados por ser venezolanos. Segundo, han sufrido tratos crueles», agregó.