Este lunes 21 de julio, el Centro Cívico Pati Llimona acogió la proyección del documental «La Batalla de los Puentes», en el marco del Ciclo de Cine Venezolano organizado por el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Barcelona.
Este documental, dirigido por Carlos Azpúrua, se presentó como la segunda entrega de un ciclo que busca visibilizar la historia, la identidad y los desafíos del pueblo venezolano a través del lenguaje cinematográfico.
«La Batalla de los Puentes» retrata con fuerza narrativa los acontecimientos del 23 de febrero de 2019, cuando sectores opositores venezolanos, con apoyo internacional, intentaron forzar el ingreso de supuesta “ayuda humanitaria” desde Colombia a través del Puente Internacional Simón Bolívar, en la frontera con Venezuela. La película desmonta la operación mediática que acompañó aquellos hechos, mostrando testimonios inéditos de ciudadanos, funcionarios y militares que defendieron la soberanía nacional ante una maniobra que buscaba justificar una intervención extranjera. Uno de los momentos clave del documental es el desmontaje de noticias falsas difundidas globalmente, como la afirmación de que el presidente Nicolás Maduro había ordenado quemar la ayuda humanitaria.
El evento contó con la participación de la comunidad venezolana en Barcelona, así como de miembros de colectivos sociales, académicos y defensores de la paz y la soberanía de los pueblos.
La proyección de “La Batalla de los Puentes” fue la segunda del ciclo cinematográfico, tras la exhibición de “Alí Primera”, película de ficción que abrió la muestra con un homenaje al cantautor y símbolo de la canción protesta venezolana. Ambas funciones han contado con una destacada participación del público y un creciente interés en la propuesta cultural impulsada por el Consulado.
El Ciclo de Cine Venezolano tiene como objetivo ofrecer una mirada desde el audiovisual a los procesos históricos y sociales del país caribeño, abriendo espacios de diálogo y reflexión desde una perspectiva latinoamericana.