Este martes, en Sesión Ordinaria, la plenaria de la Asamblea Nacional aprobó, por mayoría calificada, la designación de las Magistradas y los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Inspectora o Inspector General de Tribunales y de la Directora y Director de la Escuela Nacional de la Magistratura.
Toda esta actividad se realizó en conformidad con lo establecido en el Artículo 264 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con los Artículos 38,74,81 y 83 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
El diputado, presidente del Comité de Postulaciones Judiciales, Giuseppe Alessandrello, señaló que «después de 96 días de arduo trabajo de selección y estudio, tenemos las designaciones definitivas de los ciudadanos que fueron elegidos para ocupar los cargos, por 12 años, al Tribunal Supremo de Justicia».
En total, son 20 magistrados y magistradas principales, 20 suplentes, que sumados a las dos autoridades de la Inspectoría General y la Magistratura, conforman las 42 personalidades públicas que tendrán la responsabilidad por un lapso de 12 años, de elevar a su más alto nivel el Sistema de administración de Justicia para el pueblo venezolano.
Las designaciones fueron las siguientes:
Magistradas o Magistrados principales de la Sala Constitucional
• Gladys Gutiérrez.
• Lourdes Suárez.
• Luis Damiani.
• Calixto Ortega.
• Tania D’Amelio.
Magistradas o Magistrados principales de la Sala Político-Administrativa
• Malaquías Gil.
• Bárbara César.
• Juan Hidalgo.
Magistradas o Magistrados principales de la Sala Electoral
• Carlyslia Rodríguez.
• Fanny Márquez.
• Inocencio Figueroa.
Magistradas o Magistrados principales de la Sala de Casación Civil
• Carmen Alves.
• Henry Timaure.
• José Gutiérrez.
Magistradas o Magistrados principales de la Sala de Casación Penal
•Elsa Gómez.
•Maikel Moreno.
•Carmen Castro.
Magistradas o Magistrados principales de la Sala de Casación Social
•Édgar Gavidia.
•Carlos Castillo.
•Elías Bittar.
Magistradas o Magistrados suplentes de la Sala Constitucional
•Cristóbal Cornieles.
•Michel Velásquez.
•Olga Álvarez.
•Jacqueline Sosa.
•René Degraves.
Magistradas o Magistrados suplentes de la Sala Político – Administrativa
• Eulalia Guerrero.
• Emilio Ramos.
• Luis Rondón.
Magistradas y Magistrados suplentes de la Sala Electoral
- Grisel López.
- Juan Torres.
- Anabel Hernández.
Magistradas o Magistrados suplentes de la Sala de Casación Civil
• Jaime Báez.
• Janette Cordova.
• Juan Cuenca.
Magistradas o Magistrados suplentes de la Sala de Casación Penal
•Heriberto Peña.
•Katherine Harrington.
• Pablo Gómez.
Magistradas 0 Magistrados suplentes de la Sala de Casación Social
• Edelio González.
• Enedia Moreno.
• Silio Sánchez.
Inspectora general de tribunales
• Gladys Requena.
Director de la Escuela Nacional de la Magistratura
• Guillermo Blanco.
El Presidente de la República, Nicolás Maduro auguró una nueva etapa de renovación e impulso del sistema judicial de Venezuela, tras la designación y juramentación de las nuevas autoridades del TSJ.
“Saludo y felicito a los Magistrados y Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, autoridades designadas por la Asamblea Nacional de acuerdo a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y las leyes. Es una nueva etapa de renovación e impulso del sistema de justicia por el bienestar y la Paz del pueblo”, difundió en su cuenta de la red social, @NicolasMaduro.
Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, instó a los nuevos magistrados y magistradas a que se sumen con toda su fuerza a trabajar por la paz y la justicia de la Patria, en el marco del llamado realizado por el presidente, Nicolás Maduro, a la Revolución Judicial. Cabello, también extendió sus felicitaciones a la Comisión de Postulación Judicial por el trabajo que ejecutaron para el nombramiento de los nuevos magistrados y magistradas del Tribunal Supremo de Justicia. Agregó que «con las designaciones de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, los venezolanos y venezolanas sentirán que hay justicia verdadera. Este año 2022 huele a justicia en Venezuela», dijo el diputado.