TRÁMITE:
La Apostilla es un certificado expedido en virtud del Convenio de la Haya, que autentica el origen de un documento público.
LA SOLICITUD DE CITA:
El primer paso para realizar un trámite de Apostilla es solicitar una CITA.
El día que le corresponda de acuerdo al terminal de su número de la cédula, debe ingresar en el sistema del MPPRE en la pestaña de “Servicios Consulares”, cuyo enlace es: http://legalizacionve.mppre.gob.ve/. Allí deberá registrarse completando todos los datos requeridos. Si tiene hijos menores de edad, tendrá que registrarlos llenando los datos en el módulo “Hijos e hijas”.
Luego debe cargar los documentos ingresando al módulo “Documentos” y seleccionando los documentos que quiere apostillar. Para obtener información sobre los documentos que pueden ser apostillados y su legalización previa, así como el proceso para incluir los datos de cada documento, puede consultar el instructivo disponible en el siguiente enlace: http://www.mppre.gob.ve/consulares/#documentos.
Las certificaciones de calificaciones de primero a tercer año y las certificaciones de calificaciones de cuarto y quinto año son dos documentos distintos que hay que cargar por separado en la cita de Apostilla.
Se pueden apostillar unicamente documentos originales y previamente legalizados. La legalización se realiza únicamente en Venezuela, no en el Consulado.
Paso siguiente, debe realizar la solicitud de la CITA. En ella debe seleccionar si necesita representante o no, e indicar la oficina de la sede Consular de Barcelona con sede en el Reino de España. Si delega la asistencia a la cita en un representante legal, debe indicarlo en el momento de solicitar la cita, introduciendo el número del poder notariado en Venezuela o en Consulado venezolano mediante el cual confiere las atribuciones suficientes a su representante.
Acto seguido recibirá un correo electrónico con el día de la cita en la cual debe acudir al Consulado. La misma estará disponible también en la sección “Citas” de su perfil .
Tome en cuenta que:
– En la misma solicitud de cita podrá cargar hasta 15 documentos.
– Es muy importante verificar en el módulo “Citas” el número de documentos cargados, ya que el día de la cita deberán cancelarse los derechos consulares correspondientes a TODOS los documentos que aparecen como cargados en el sistema. Sin el pago completo, no se procederá con el trámite.
EJEMPLO PARA PARTIDA DE NACIMIENTO
LA CITA EN EL CONSULADO
El solicitante de Apostilla (o su apoderado legal) debe asistir PRESENCIALMENTE en las oficinas del Consulado General de Barcelona el día de la cita asignada por el Sistema de Legalizaciones y Apostilla (SLAE). La atención al público es por orden de llegada, de 9.00 a 12.00. El Consulado no tiene facultades para modificar de ninguna manera la fecha de la cita asignada por el Sistema.
El día de la cita el usuario deberá presentarse con:
– Original y copia del documento de identidad (venezolanos: cédula laminada o pasaporte venezolano; extranjeros: cédula laminada emitida en Venezuela o pasaporte extranjero; persona jurídica: registro de información fiscal RIF).
– Dos copias del correo electrónico con la fecha de la cita asignada.
– Documentos a ser apostillados en ORIGINAL y debidamente legalizados.
En caso de que acuda un Representante Legal, éste deberá presentarse a la cita con su documento de identidad, todos los requisitos antes mencionados y un poder legal (tramitado en Venezuela y notariado ante el SAREN o tramitado ante alguna Embajada o Consulado de Venezuela en el exterior). Si desea tramitar el poder en nuestras oficinas consulares en Barcelona, consultar las instrucciones disponibles en el enlace: https://consuladobarcelona.gob.ve/webalterna/poderes-contratos-y-otros-actos/.
De faltar algún requisito, no se procederá con el trámite.
PAGO DE ARANCELES CONSULARES
El monto de los derechos consulares para el trámite es de € 60,00 (sesenta euros) por cada documento a apostillar. El pago se realiza el día de la cita, en efectivo y ANTES de la revisión de los documentos. Para los documentos de niños, niñas y adolescentes el trámite es gratuito.
El pago de aranceles corresponde a la verificación de los documentos y no garantiza de ninguna manera la emisión de la Apostilla. En el caso de que el usuario haya ingresado de forma errónea los datos de los documentos en el Sistema de Legalizaciones y Apostilla (SLAE), dichos documentos resultarán rechazados por el Sistema. En este caso, los derechos consulares pagados no serán devueltos y el usuario deberá solicitar una nueva cita, en el primer día útil de acuerdo a su terminal de cédula.
Si el usuario decidiera no asistir a la verificación de documentos el día de su cita, deberá esperar hasta que su cita sea anulada por el Sistema automatizado SLAE antes de poder solicitar una nueva cita.
ENTREGA DE DOCUMENTOS
La entrega de documentos apostillados se realiza el mismo día de la cita de 16.00 a 16.30, unicamente al titular del trámite o a su Representante Legal registrado y apoderado. En ningún caso podrán entregarse documentos a terceras personas mediante autorizaciones.
CANCELACIÓN DE CITAS
La cancelación de una cita puede ser realizada unicamente por el usuario, que para ello deberá ingresar en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica y seleccionar la opción “Cancelar” del módulo “Citas”.
Los elementos de una cita ya asignada (fecha, oficina de atención, número y datos de los documentos cargados) no podrán modificarse de ninguna manera.
El sistema de Legalización y Apostilla Electrónica no otorga ninguna cita hasta que se haya realizado o cancelado la anterior.
PODERES DE REPRESENTACIÓN LEGAL EN LAS CITAS DE APOSTILLA
Es posible apoderar a una persona para que realice la cita de Apostilla en el Consulado. En este caso, el poder de representación legal debe ser:
– Un poder venezolano notariado ante el SAREN;
– Un poder emitido por un Consulado, una Sección Consular o una Embajada venezolana en el exterior;
– Un poder tramitado en otro País, notariado y apostillado. El documento y la Apostilla deben ser en español, o debidamente traducidos.
Los datos de los poderes deben registrarse en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica ANTES de solicitar la cita.
– Si se trata de un poder notariado ante el SAREN, colocando el numero de Planilla Única Bancaria (PUB)
– Si se trata de un poder emitido por un Consulado, una Sección Consular o una Embajada venezolana, colocando el numero de la Planilla Consular asignada al mismo.
– Si se trata de un poder tramitado en otro País, colocando el número de Apostilla del Poder.
El día de la cita, el apoderado deberá presentarse en el Consulado con:
– Cedula de identidad o pasaporte venezolanos (original y copia);
– Poder legal;
– Dos ejemplares impresos del correo electronico recibido con la cita asignada;
– Una copia del documento de identificación (cedula o pasaporte) del titular de la cita;
– Los documentos públicos (originales) debidamente certificados o legalizados.
ANTECEDENTES PENALES
Algunos documentos, como los Antecedentes Penales, se apostillan por vía electrónica. El usuario solicita la Apostilla por la página http://legalizacionve.mppre.gob.ve y la recibe en formato PDF directamente en su correo electrónico, de manera gratuita y sin necesidad de acudir al Consulado.
¡IMPORTANTE!
- Para realizar este trámite es indispensable estar inscrito en el Registro Consular. Para darse de alta, haga clic aquí.
- Si delega la asistencia a la cita en un representante legal, debe indicarlo en el momento de solicitar la cita, introduciendo el número del poder notariado en Venezuela o en una oficina consular venezolana mediante el cual confiere las atribuciones suficientes a su representante.
- Si desea modificar, agregar o eliminar documentos, cambiar la oficina de atención o alguna otra modificación sobre una cita ya asignada, deberá cancelar la solicitud en curso, proceder con las modificaciones necesarias y solicitar una nueva cita.
- Algunos documentos, como los Antecedentes Penales, se apostillan por vía electrónica. El usuario solicita la Apostilla por la página http://legalizacionve.mppre.gob.ve y la recibe en formato PDF directamente en su correo electrónico, en un plazo no mayor a 10 días, sin necesidad de acudir al Consulado.
- Para cualquier información adicional puede consultar el enlace Instructivos disponible en el portal http://legalizacionve.mppre.gob.ve.