“El PSUV como partido de gobierno y amalgamador de las fuerzas políticas, sociales y culturales de la Revolución, debe prepararse y adaptarse para pasar a la lucha armada si Venezuela es agredida militarmente por el imperialismo norteamericano”, exhortó el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la Plenaria Extraordinaria del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el IV Congreso de la Juventud Socialista.
El jefe de Estado afirmó que la Revolución Bolivariana ha dejado de ser una figura individual para convertirse en una fuerza colectiva. “Millones de venezolanos están dispuestos a defender el país en cualquier terreno, frente a las amenazas de sectores extremistas y del Gobierno de Estados Unidos”.
En este contexto, instó al PSUV a acelerar su preparación política y operativa ante posibles escenarios de confrontación y recalcó que el partido debe adaptarse con calidad y sin vacilación a nuevas formas de lucha, en defensa de la soberanía nacional. “Dudar es traición. Como dijo Bolívar”, expresó.
Aseguró que las amenazas injerencista estadounidenses despertaron la conciencia histórica del pueblo venezolano, al que calificó como heredero de líderes como Guaicaipuro, Bolívar, Zamora, Cipriano Castro, Fabricio Ojeda y Hugo Chávez. “Vamos a la defensa nacional que se articula desde la raíz popular”.
Durante su intervención, informó sobre la activación del Plan Independencia 200, centrado en la resistencia activa y ofensiva permanente. “Desde temprano hemos activado 284 puntos estratégicos en todo el territorio, donde se priorizó siete frentes de batalla, con recursos propios para garantizar la defensa nacional”. Informó que el Plan cuenta con tres orientaciones fundamentales como la defensa integral activa en unión popular-militar-policial, la resistencia activa para proteger al pueblo y la lucha integral de la patria. Se encuentra desplegado en las costas de Falcón, en el Catatumbo zuliano, los Andes, el llano apureño, entre otros.
Durante la Plenaria, el presidente Maduro también afirmó que la doctrina de defensa del Gobierno Bolivariano representa el modelo más avanzado de América Latina y el Caribe, al estar basada en un concepto estratégico de seguridad que rompe con la visión colonial heredada del pasado. Maduro explicó que esta doctrina, concebida por el Comandante Hugo Chávez, reemplazó el antiguo enfoque que consideraba al pueblo como enemigo interno y subordinaba al Estado y a las fuerzas armadas a intereses extranjeros. “Venezuela rompió con esa visión colonial y empezamos la construcción de lo que hoy por hoy es la doctrina de defensa más avanzada de toda América Latina y del Caribe, junto a Cuba, Nicaragua y la ALBA-TCP, porque vamos juntos”, expresó.
El mandatario destacó que el nuevo modelo prioriza la lucha no armada, constitucional y legal, abarcando dimensiones políticas, electorales, culturales, sociales, ideológicas, espirituales y económicas. En ese sentido, subrayó el papel del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones como eje central del desarrollo nacional.
Maduro recordó que esta doctrina ha sido clave para enfrentar diversos desafíos, desde el golpe de Estado de 2002 hasta las guarimbas de 2014 y 2017, así como la guerra económica que, según indicó, ha sido sostenida durante más de una década. “Hemos enfrentado todas con una estrategia, una doctrina, un plan y un pueblo unido”, aseguró. El presidente también resaltó los logros del plan económico del Gobierno Bolivariano, que ha permitido a Venezuela “resucitar de sus propias cenizas” y construir un modelo de crecimiento diversificado, productivo y expansivo.
Concluyó: “Retroceder no es alternativa para nosotros. La independencia no tiene alternativa. La libertad rebelde de nuestro pueblo no tiene alternativa. La República no tiene alternativa”. Reiteró que Venezuela jamás se arrodillará ante ninguna potencia.