Venezuela sigue trabajando con éxito hacia el Referendo consultivo sobre el Esequibo

por | 21 noviembre, 2023

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que durante esta semana se continuará con el cronograma fijado para el referendo consultivo en defensa de la Guayana Esequiba, previsto para el 03 de diciembre.

En declaración a la prensa, Amoroso precisó que se realizará auditoría de la producción de las máquinas de votación, así como la capacitación y acreditación de los integrantes de las mesas, proceso que culminará el 24 de noviembre.

Es importante precisar que los protocolos técnicos que componen esta auditoría abarcan la instalación, la inicialización y el diagnóstico de funcionamiento de las máquinas. También se busca corroborar los programas y aplicaciones, la configuración de los archivos y los datos de electores. La campaña del referendo continúa en desarrollo y culminará el 01 de diciembre. Mientras que, la acreditación de los testigos de las organizaciones con fines políticos, está en plena ejecución. Los días martes 21 y miércoles 22, se realizará la auditoria de la infraestructura electoral, a la cual fueron convocadas las organizaciones con fines políticos.

Al hacer un balance del simulacro electoral, indicó que se cumplieron los protocolos técnicos, logístico, operativos, y se verificó la efectividad de este proceso.  En este proceso, la red de transmisión de resultados funcionó de manera adecuada, correcta y precisa. Durante el proceso, el personal técnico operativo cumplió con todos los protocolos, y la maquinaria funcionó de manera óptima y adecuada.

Por su parte, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, calificó como un éxito el simulacro electoral del 19 de noviembre, en el que el pueblo venezolano ratificó los derechos históricos de la patria de Bolívar sobre el territorio de la Guayana Esequiba.

“El simulacro electoral del 19 de noviembre, reivindicó los derechos de Venezuela sobre el territorio de la Guayana Esequiba, y es que más de 3 millones 500 mil personas participaron, lo que triplicó la cantidad de votos que se han hecho con relación a otros simulacros”, destacó este lunes el mandatario.

En ese sentido, reiteró las felicitaciones al Consejo Nacional Electoral que de verdad le prestaron al pueblo de Venezuela, el mayor apoyo tecnológico para que se hiciera este simulacro.

“Quizás sea Venezuela el único país del mundo que hace simulacros electorales. La genta va, pasa por el captahuellas, se familiariza con el tarjetón electoral, se motiva y comenta a la familia, es una fiesta electoral, la fiesta de la paz y el CNE se anotó grandes puntos con la credibilidad del pueblo venezolano”, puntualizó.

Destacó además que «el pueblo se une para la defensa de su territorio Esequibo«.

«El referendo consultivo sobre la Guayana Esequiba es el mayor factor de unificación de la Venezuela Toda. Por primera vez, en 150 años de lucha se consulta a todo el pueblo por un territorio que no es un problema de élites, es un problema de los campesinos, de las mujeres, de la juventud, de la clase obrera, de los artistas, un tema de todos y de todas».

Reiteró que, la cita comicial del próximo 3 de diciembre, tiene sus bases en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, cuyo artículo 71 señala que los hechos de trascendencia nacional podrán ser sometidos a referendo consultivo, “este proceso va más allá de las ideologías políticas y creencias religiosas, se ha convocado a la unión nacional por la legítima e histórica defensa del territorio de la Guayana Esequiba, frente a las pretendidas acciones de robo de la administración estadounidense a través de la transnacional ExxonMobil y la ilegal validación del Gobierno de Guyana, de extraer crudo en aguas territoriales venezolanas y en zonas aún por delimitar”.