Simulacro del Referendum sobre el Esequibo, triplicó votos con relación a cualquier otro

por | 20 noviembre, 2023

El simulacro del Referéndum sobre el Esequibo, realizado este domingo, triplicó la cantidad de votos depositados en relación a cualquier otro simulacro realizado en en Venezuela. Así informó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, quien afirmó que se trató de una verdadera fiesta electoral, donde primaron la unidad, la paz y la armonía, y la ciudadanía brindó una muestra de verdadero civismo.

Recordó que se ha cumplido todo el programa electoral y que el simulacro se ajustó a lo dispuesto en la Constitución y la ley electoral. Expresó la satisfacción y el orgullo del Consejo Nacional Electoral y el Gobierno por los resultados de este ejercicio, que cumplió además una de las exigencias del Acuerdo de Barbados (firmados con las oposiciones), en lo que respecta a las garantías de los procesos electorales.

Subrayó que Venezuela dispone del sistema electoral más confiable del mundo, con toda la transparencia, la parte legal y técnica a su disposición. Aseguró que el país está preparado totalmente para el referendo consultivo del próximo 3 de diciembre. Manifestó que ese día el pueblo recibirá todas las garantías para emitir su voto con libertad y trasmitió la certeza del CNE de que en esa fecha se registrará una participación masiva.

Anunció que este lunes, a mediodía, el CNE brindará un balance pormenorizado de esta jornada.

Por su parte, el coordinador nacional del Comando de Campaña “Venezuela Toda”, el legislador Jorge Rodríguez, enfatizó que el simulacro electoral que se llevó a cabo este domingo superó todas las expectativas que se tenían desde el comando.

Posteriormente resaltó la gran participación del pueblo, afirmando que «esta es la oportunidad en la historia electoral de Venezuela que más personas han asistido al simulacro electoral. Ha sido tal la expresión de fervor, de amor, que se dio el día de hoy» y agradeció a los venezolanos.

«Hoy se escribe una página maravillosa en la historia política, en la historia electoral, en la historia de Venezuela, porque un evento que debía ser técnico, cotidiano, se convirtió en una extraordinaria demostración de amor por la patria», manifestó.

A su vez, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, resaltó que esta jornada es «una fiesta por la paz, es una fiesta por nuestra soberanía, por nuestra integridad territorial».

¿Cuáles son las cinco preguntas?

1.- ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el laudo arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?

2.- ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento jurídico valido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?

3.- ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?

4.- ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme a derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?

5.- ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?